Desde Unidas Podemos Alameda, presentamos nuestra candidatura y propuesta electoral
Para estas elecciones, nos hemos propuesto crear un espacio para una izquierda alternativa y naciente, que también pueda ser representada en nuestro municipio. Nuestra candidatura está pensada para introducir una serie de proyectos en el futuro de Alameda de la Sagra, trabajando en equipo con el resto de fuerzas políticas, para que vaya dando sus frutos a lo largo de estos cuatro años, y que empiezan el mismo 29 de mayo.
Desde este momento expresamos que, el compromiso de Unidas Podemos Alameda es trabajar para llevar a cabo los proyectos que en nuestro programa describimos.
Somos conscientes también de que en las elecciones locales, los ciudadanos y ciudadanas queremos hablar de nuestro pueblo, no de políticas autonómicas o nacionales. Por eso, y pensando en nuestro pueblo, dialogaremos y llegaremos a acuerdos con cualquier grupo político que comparta con nosotras estos proyectos, permitiendo así un desarrollo local, fruto del trabajo conjunto.
Los principales promotores de nuestra candidatura son:
Antonio, Angélica, Fulgencio y Fran. Ellos serán los encargados de trabajar más de cerca y a diario la ejecución de nuestro proyecto y la gobernabilidad en Alameda. La lista completa queda conformada de la siguiente forma:
- Francisco Javier Rodríguez Romero
- Angélica Rodríguez Sardinero
- Fulgencio Fernández Casado
- María Inmaculada Collado de las Heras
- Felipe Torrejón García
- Antonio Alonso Dominguez
- Rosa María Organero
- Gaspar Torres Collado
- Gregoria Tello Peñalba
- Benedicta Vaquero Nieto
- Rufino Lara Rodríguez
Una candidatura dialogante y sin prejuicios
Somos conscientes también de que en las elecciones locales, los ciudadanos queremos hablar de nuestro pueblo, no de políticas autonómicas o nacionales. Por eso, y pensando en nuestro pueblo, dialogaremos y llegaremos a acuerdos con cualquier grupo político que considere que estos proyectos merezcan ser realizados.
No queremos que nos etiqueten con prejuicios, no vamos a hacerlo nosotros. Consideramos que cualquier candidato que se atreva a dar el paso de intentar representar a su partido en estas elecciones, lo hace para que su pueblo avance. Que lo que mueve a cualquier candidatura, es la mejora de Alameda de la Sagra y los que vivimos aquí. Y en ese supuesto vamos a trabajar los próximos cuatro años.
Conscientes de que nuestro proyecto es humilde y que no podemos abarcar todos los temas que un programa electoral merece, nos centramos SOLO en lo que conocemos. SOLO en lo que podemos opinar, analizar con criterio y actuar siguiendo una línea que creemos acertada, lo demás serían solo buenas intenciones.
Y tampoco queremos copiar y pegar de programas electorales autonómicos o nacionales, esto sería solo vender humo adornandolo con palabras bonitas. Nuestro programa, nuestro proyecto para Alameda de la Sagra, nace del grupo que conformamos esta iniciativa.
Este es un programa electoral que se enfoca en políticas ambientales para hacer de Alameda un lugar más sostenible. La propuesta principal es la creación de una comunidad energética local en forma de cooperativa, que permita el acceso justo y fácil a recursos locales de energía renovable y otros servicios energéticos o de movilidad, beneficiando tanto a los ciudadanos como a los negocios locales.
Además, se propone la remodelación del punto limpio, la lucha contra los síntomas del cambio climático mediante el ahorro energético en edificios públicos y la creación de subvenciones para los vecinos que quieran acceder a dispositivos de ahorro energético en sus casas o negocios. También se propone aumentar la superficie arbolada en la comunidad año tras año, creando jardines comestibles y plantando árboles frutales para mejorar la calidad del aire, reducir la temperatura y ofrecer alimento. Por último, se propone la recogida y el reciclaje de aguas pluviales como recurso para ahorrar en la factura de agua y depuración.
Pero no solo de emergencia climática y sostenibilidad está compuesto el proyecto, también vas a leer nuestras propuestas en juventud, família, mayores y digitalización. Te invitamos a que leas nuestro proyectos, e incluso a que lo debatas con nosotros en cafés, por la calle o por redes sociales.
Y si te convencemos, súmate, que vamos a intentar que Alameda avanze un paso más.
Acto público de Unidas Podemos Alameda en campaña electoral
Políticas de medioambiente:
Creación de una comunidad energética local sostenible.
Aprovechar las instalaciones municipales actuales instalando energía solar para poder abastecer a una cooperativa eléctrica sostenible. El ayuntamiento sería el impulsor de la soberanía energética de nuestro municipio, dando entrada a empresas y particulares, comercios y empresas.
¿Cuáles son las principales actividades que se desarrollan en una Comunidad Energética?
- Generación de energía que proceda de fuentes renovables.
- Proporcionar servicios de eficiencia energética (incluyendo, por ejemplo, renovaciones de edificios).
- Suministro, consumo, agregación y almacenamiento de energía y potencialmente distribución.
- Prestación de servicios de recarga de vehículos eléctricos o de otros servicios energéticos.
Ventajas de las Comunidades Energéticas
- Proporcionan a los ciudadanos un acceso justo y fácil a recursos locales de energía renovable y otros servicios energéticos o de movilidad, pudiendo beneficiarse de inversiones en los mismos.
- Los usuarios podrán tomar el control y tendrán una mayor responsabilidad para la auto-provisión de sus necesidades energéticas.
- Se crean oportunidades de inversión para ciudadanos y negocios locales
- Ofrecer a las comunidades la posibilidad de crear ingresos que se generan y permanecen en la propia comunidad local, aumentando la aceptación del desarrollo de energías renovables locales
- Facilitación de integración de energías renovables en el sistema a través de la gestión de la demanda
- Beneficios ambientales.
- Beneficios sociales: creación de empleo local y fomento de la cohesión y equidad social
Una vez lograda esta comunidad, el siguiente paso lógico sería un proyecto de movilidad compartida sostenible. Un punto de recarga para coches eléctricos y un coche eléctrico en propiedad municipal para el uso de los vecinos (mediante el pago del mismo por tiempo).
Cubiertas solares en las pistas deportivas
Mira la pista de deportes de nuestro cole. Ya casi no se puede usar ni en primavera, debido a las altas temperaturas. Y ya sabes que los veranos van a ser cada vez más largos y cálidos. La emergencia climática ha venido para quedarse y hay que tenerla en cuenta en todos los territorios.
Pero donde hay un problema, hay que buscar una solución:
- Si instalamos una cubierta, obtenemos sombra para nuestros niños
- Si la cubierta la llenamos de placas solares, obtenemos energía casi grátis
- Esta se puede usar para el cole en un primer momento. Pero todavía sería más eficiente si la conectamos a una comunidad energética local. Así conseguiremos rebajas en la factura de la luz para más casas y edificios
- Imagina todos los edificios públicos de Alameda produciendo energía para sus vecinos
Es el futuro y hay que empezar YA.
Remodelación del llamado punto limpio
Este centro actualmente es solo un aparcamiento donde enviar los desechos que no se pueden tirar a la basura. En el, realmente, no se clasifican los residuos para su posterior tratamiento.
Nuestros compromisos son:
- Estudiar la creación de un punto limpio que funcione de manera real con un encargado que vele por el mantenimiento del mismo
- Más puntos de reciclaje con, más contenedores que hagan más fácil y cómodo reciclar
- Llegar a todos con campañas de concienciación ciudadana
Ahorro energético en los edificios públicos
Los precios de la energía no van a descender, al contrario, las sucesivas crisis que se van apilando posibilitan que las grandes compañías energéticas sigan subiendo nuestros recibos. Para combatir la pobreza energética y sumar a la hora de combatir la escasez de recursos que va a venir, Unidas Podemos Alameda se compromete a dirigir sus fuerzas para:
- Renovar e instalar dispositivos de ahorro energético en los edificios y dependencias municipales. Lo primero es reducir la factura de gastos comunes en suministros de nuestro Ayuntamiento, ahorrar agua y luz
- Posibilitar la aprobación de subvenciones municipales para que los vecinos de nuestra localidad puedan acceder también a dispositivos de ahorro energético en sus casas o negocios
Más árboles en nuestro pueblo
En el contexto futuro de climas cada vez más extremos, con grandes periodos de sequía y cada vez más grados de calor en un verano, cada vez más largo. Se hace imprescindible la plantación masiva de árboles.
Los árboles ayudan a descender la temperatura del llamado efecto “isla de calor” que se produce en los núcleos urbanos debido al hormigón, el asfalto y otros materiales que absorben calor. Si las especies plantadas son las adecuadas, la temperatura puede llegar a descender entre un 20% y un 40%. Los árboles pueden reducir unos 10 grados la temperatura mediante la evapotranspiración, captando CO2 y emitiendo vapor de agua. Además, nos proporcionan más zonas de sombra, ayudan a limpiar el aire y hacen las ciudades lugares más agradables.
El compromiso de Unidas Podemos Alameda debe ser aumentar la superficie arbolada en nuestro pueblo año tras año. Y hacerlo además con algún jardín comestible, árboles frutales que no solo aportan sombra y absorción de CO2, también alimento.
Recogida y reciclaje de aguas pluviales
¿Acaso no nos mueve como sociedad la alarmante sequia en la que vamos entrando mansamente? nuestro proyecto se toma muy en serio este tema, como todos los relacionados con la emergencia climática. Debemos lograr poner el ahorro y buen aprovechamiento del agua en el centro del debate, tal y como merece un recurso fundamental para la vida.
Nos comprometemos a generar un plan de choque en los edificios públicos para identificar y solucionar, derroches, fugas y malos aprovechamientos de agua.
Alameda de la Sagra puede contribuir a darle un segundo uso al agua llovida, ahorrando al mismo tiempo en su factura de agua y depuración.
Unidas Podemos Alameda se compromete a luchar para que en esta legislatura se empiece a tratar el agua llovida como un recurso de interés. Vamos a encontrar la forma de almacenar aguas pluviales para su posterior uso en los jardines municipales.
Esta iniciativa, no solo ayuda a luchar contra la sequía, también reducirá la factura del municipio en agua y depuradora.
Protección y bienestar animal
Velaremos por el cumplimiento de la ley de bienestar animal. En lo referente a los gatos silvestres que hay en el municipio colaboraremos con sus cuidadores y alimentadores autorizados. Nuestro compromiso con ellos para esta legislatura será:
- Hacer cumplir el protocolo CER para esterilizar a todos los miembros de una colonia felina.
- Vallar un sitio donde solo tengan acceso estos cuidadores autorizados, evitando así actos vandálicos contra los animales.
- Carteles que informen a todos de la buena gestión de las colonias.
- Facilitar la visita periódica de un veterinario a locales municipales.
- Campañas de información a los vecinos sobre la labor de los cuidadores autorizados. Evitaremos bulos y desinformaciones.
Para los dueños de los perros como mascotas nuestro compromiso es estudiar la creación de un parque vallado para perros, donde los mismos puedan correr y jugar con seguridad.
En definitiva, Unidas Podemos Alameda debe comprometerse a luchar porque las políticas medioambientales y de protección animal estén en todas las decisiones de nuevos proyectos en nuestro pueblo.
Juventud
Echamos en falta una estrategia real de juventud en nuestro municipio. El Centro Joven, un edificio remodelado que se siente como nuevo, está profundamente infrautilizado para la labor con la que fue diseñado: las personas jóvenes de nuestro pueblo. Y está muy bien que puedan dedicarse a jugar al fútbol, pero no solo el deporte habita en las cabezas de muchos jóvenes.
Unidas Podemos Alameda se compromete a luchar para que en la próxima legislatura nuestro jóvenes tengan:
- Un centro de reunión donde puedan disfrutar de Wifi, juegos y conversaciones en un ambiente controlado
- Excursiones a centros de ocio e interés para ellos
- Cursos y formaciones no regladas que les ayuden en su desarrollo personal y puede que laboral en un futuro
- Intercambios europeos como los que disfrutan jóvenes de casi todos los pueblos de la Sagra
- Un espacio donde los hijos de nuestros vecinos puedan hacer sus primeras salidas (incluso donde puedan llevarse y compartir la cena) de sábado en un ambiente sano, controlado por profesionales y con otr@s chic@s con parecidas inquietudes
- Para los jóvenes que ya se inician en el mundo laboral, acordaremos la visita periódica de un representante sindical para informarles de sus derechos, resolver problemas, etc.
Desde Unidas Podemos Alameda creemos que no se puede criticar siempre a nuestros jóvenes mientras se les niegan alternativas de ocio que ya están ampliamente consolidadas en la zona. Para ello hay que destinar un presupuesto realista y suficiente, hablamos de los que llevarán las riendas de nuestro futuro, no es un tema menor. Ahora bien, si nos preocupamos de mancomunar ciertos servicios y actividades con otros Centros cercanos, conseguiremos con seguridad llevarlos a cabo sin invertir una gran cantidad de dinero.
Angélica Rodríguez nos aclara algunos puntos del programa en Juventud:
Infancia y conciliación familiar
Gracias a las políticas del Ministerio de Igualdad, la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha, el Instituto de la Mujer y por supuesto de la actual corporación municipal, tenemos más políticas de conciliación familiar que nunca. Mucho nos tememos que estas políticas puedan cambiar según cambian los gobiernos a nivel nacional o autonómico.
Unidas Podemos Alameda se compromete a luchar para que los llamados Planes Corresponsables (de los que dependen aulas matinales y actividades para que los niños puedan estar cuidados mientras sus padres trabajan) no abandonen nuestro pueblo.
Al mismo tiempo decir que puestos de trabajo tan sensibles como el de conserje escolar, no pueden depender de Planes de Empleo. Hay que crear a la mayor brevedad una plaza fija y hacer exámenes de competencia y habilidades para este trabajo en concreto.
Mayores
La oferta de actividades para mayores en nuestro pueblo no debe verse disminuida gobierne quien gobierne. Es más, debe aumentarse porque los problemas que nuestra sociedad genera, amenaza con convertir a nuestros vecinos de mayor edad, en españoles de segunda. No solo hay que distraer, hay que ayudar
La creciente digitalización de nuestra sociedad genera, como vemos a diario en la cola del banco, problemas de adaptación entre nuestros mayores.
- El compromiso de Unidas Podemos Alameda es el de crear la figura del AGENTE DIGITALIZADOR, para ayudar, entre otros, a este colectivo, a superar estos problemas
- Unidas Podemos luchará para conseguir abrir un Centro de Mayores atendido por una persona profesional. Allí podremos atender mejor a este colectivo y ofrecerle servicios y actividades especialmente dirigidos para ell@s
.
Proyecto Memoria viva
Nuestros mayores tienen todavía mucho que decir y enseñar. La historia de nuestro pueblo la escribieron ellos antes que nosotros y sus vivencias, grandes y pequeñas, no deben perderse.
Unidas Podemos Alameda propone organizar conversaciones con los mayores del municipio para que estos puedan contarnos las historias vividas en tiempos pasados. Historias antiguas que todavía pueden ayudarnos a comprender el presente, pero además, aprovechar las nuevas tecnologías y grabar y difundir estas charlas para que ni uno solo de sus recuerdos se pierda. Por último, plasmar el resultado en un libro, sería el perfecto homenaje a nuestros mayores y a la memoria de nuestro pueblo.
Colectivo LGTBI
Recogemos y hacemos nuestras las propuestas de la asociación ALHMARES la Sagra.
- Incluir en las ordenanzas municipales infracciones y sanciones ante la lgtbifobia que pueden sufrir las personas del municipio.
- Cursos de formación para funcionarios a todos los niveles y todos los departamentos dependientes del Ayuntamiento, incidiendo en los centros educativos, puntos jóvenes y servicios de emergencias municipales.
- Charlas sobre Identidad de Género, acoso por motivos lgtifóbicos, talleres en respeto hacia el conjunto de la sociedad en los centros educativos de la localidad, la posibilidad de poder generar arcoíris y morados en los institutos para poder detectar casos de machismo lgtbifobia racismo etcétera.
- Actividades realizadas desde los ayuntamientos que pueden hacer referencia al colectivo LGTBI como puntos arcoiris, talleres de convivencia entre asociaciones de mayores y otros colectivos.
- Defensa de la visibilidad de las personas LGTBI por parte de la institución municipal en fechas destacadas, manifiesto institucional aprobado en comisiones o en plenos con motivos de día de visibilidad trans bisexual etc o el Día Internacional del Orgullo LGTBI.
- Mesas informativas puntos arcoíris en los puntos calientes de la localidad, plazas, puertas de supermercados, institutos, lugares de tránsito como parques etcétera. Ya no solo puntos arcoíris sino con informaciones básicas sobre cómo poder detectar casos de acoso por razón de género, raza, religión, condición sexual, identidad de énero etc. Con información sobre cómo actuar al conocer o sufrir un caso de acoso.
Vivienda
Todos vemos el crecimiento demográfico que se vive en nuestro pueblo, y con ello las subidas de precio que suelen acompañar al aumento de demanda de vivienda. Un techo digno para vivir es uno de los derechos fundamentales del ser humano, algo bien recogido además en nuestra Constitución. Las instituciones deben ser un garante de este derecho, por eso Unidas Podemos Alameda propone y luchará por que en esta legislatura que empieza:
- Se ponga a disposición suelo para la creación de vivienda pública
- Se den los pasos necesarios para crear cooperativas de vivienda
Deporte y actividades
El catálogo de deporte y actividades que debe facilitar nuestro municipio debe ser mantenido y ampliado en lo posible, a medida que va aumentando nuestra población y sus necesidades.
Seguridad ciudadana y circulación vial
Uno de los primeros derechos que tienen que disfrutar nuestros vecinos es el de la seguridad. Propia y de sus bienes.
- Unidas Podemos siempre apoyará las medidas que se consideren necesarias para proteger la seguridad ciudadana.
- Revisar toda la circulación vial y calles de nuestro pueblo, para acomodarlo a la realidad actual de crecimiento en población y vehículos. Escuchando, eso sí, a nuestros vecinos..
Cultura
La actitud de nuestra agrupación no es hacer una enmienda a la totalidad en cuanto al trabajo que hasta ahora se ha hecho desde la actual Corporación Municipal. Valoramos el proyecto realizado hasta ahora, también en materia de programación cultural, y nuestro compromiso es el de aumentar y dar más variedad a las actividades que se desarrollen en el nuevo ciclo de nuestro pueblo.